Volver a Transporte de pasajeros

Autorización de Integración del transporte regular de viajeros de uso general en el de uso especial

N°5394

Solicitud de autorización para integración del transporte público regular de viajeros de uso general en el transporte regular de viajeros de uso especial, dando cabida en la medida de lo posible al colectivo de usuarios de servicio público de carácter general cuando el órgano de contratación sea una Administración Pública de la Comunidad Autónoma Aragón (por ejemplo: transporte escolar).

Es posible hacer uso de las plazas excedentes de los vehículos que presten servicios de transporte regular de viajeros de uso especial, una vez que se ha satisfecho la demanda prevista contratada para dicho servicio regular de uso especial, para ofrecerlas a usuarios de carácter general.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Transportista contratado para la prestación del servicio de transporte escolar
  • Entidades Locales por las que discurre una ruta de transporte escolar
  • Personas físicas y jurídicas
    • Personas sin derecho al uso del transporte escolar que necesitan utilizarlo. No pueden realizar la solicitud directamente, pero pueden solicitarlo a través de su entidad local o el transportista que realiza la ruta escolar. Igualmente pueden solicitar información o ayuda a las Subdirecciones de Transportes para que medien en el trámite.

Requisitos

  • Existencia de rutas escolares contratadas por las Administraciones Públicas (Servicios Provinciales de Educación, Comarcas y Ayuntamientos)
  • Disponer de Autorización de transporte regular de uso especial emitida por la Subdirección de Transportes correspondiente
  • El vehículo que realiza la ruta de uso especial debe tener plazas libres para usuarios de carácter general, una vez que todos los usuarios para los que se contrata la ruta disponen de su plaza.
  • No existencia de servicios de transporte público regular permanente de viajeros por carretera de uso general.
    • En el caso de que sí exista servicio público de transporte regular, será necesario aprobar un Plan de coordinación entre la empresa titular de la concesión de transporte regular de uso general y el transportista de la ruta especial (escolar) a integrar.

Información adicional

Este procedimiento está dirigido a mejorar el nivel de comunicación de las zonas de débil tráfico o a paliar la carencia de servicios de transporte público regular permanente de viajeros por carretera de uso general.

De este modo, en las áreas donde se preste un servicio de transporte regular de viajeros de uso especial, como el transporte escolar, se podrá autorizar el acceso a personas que no pertenezcan a dicho colectivo, manteniendo siempre los mismos niveles de seguridad y de calidad que en su caso especifique la normativa vigente, cumpliéndose así dos objetivos:

1. el traslado de los usuarios de ese servicio especial.

2. y, en las plazas que pudieran quedar vacantes, el traslado de los viajeros de carácter general de la zona con dificultades de comunicación, aprovechándose los recursos energéticos, materiales y personales invertidos, en la medida en que la capacidad residual de los vehículos lo permita, dentro del estricto respeto a los derechos de exclusividad establecidos para la explotación de cada concesión.

La integración del transporte rural y el escolar es comúnmente utilizada con éxito en otras áreas del territorio nacional y en el ámbito europeo.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web